Agricultura Industrial y sus Afectaciones

Wednesday, October 21, 2020 - 3:00pm
con Educación Colaborativa
Ercilia Sahores y Oscar Ugarteche

¿Qué es más básico para nuestra supervivencia que nuestro sistema de alimentos? Sin embargo, hoy en día, la crisis económica desencadenada por la pandemia de Covid19 ha ido acompañada de un aumento de la inseguridad alimentaria, especialmente en los países que dependen de los alimentos importados. Además de estar implicado como causa de la pandemia, nuestro actual sistema alimentario basado en la agricultura industrial es responsable del 21-37% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre, la pérdida de biodiversidad, el desperdicio y la contaminación del agua, el transporte, la deforestación, la degradación del suelo y más, lo que hace de la agricultura industrial uno de los principales contaminadores del mundo.

Sin embargo, también sabemos que la transformación de nuestro sistema alimentario podría ser una parte importante de las soluciones que necesitamos. El apoyo a la producción y el consumo local de alimentos debe considerarse como una forma de impulsar el empleo y promover tanto la seguridad como las soberanía alimentaria. Un giro hacia la agricultura regenerativa ofrece una forma de alimentar al mundo en armonía con la naturaleza, luchar contra el cambio climático y ayudar a mejorar la salud de las personas mediante dietas más saludables.

Ercilia Sahores es miembro fundador y director de América Latina de Regeneration International. También es directora de campañas de la Asociación de Consumidores Orgánicos con sede en México. Tiene más de 15 años de experiencia en campañas y organización en comunidades de bajos ingresos y áreas rurales. Sahores sirve en varias juntas sin fines de lucro, incluyendo Caminos de Agua en Guanajuato, México.

Oscar Ugarteche es Investigador titular "C", de T.C, Conacyt-SNI III y del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEC) - Universidad Nacional Autónoma de México, y coordinador del Observatorio Económico Latinoamericano (OBELA). Miembro fundador de la red Latindadd, está en el consejo de la Red de Justicia Fiscal y en las juntas de redes de organizaciones de la sociedad civil incluyendo ALAI (ex presidente).


 

Upcoming Events

Saturday, October 11, 2025 - 3:00pm
CST
Location:
1º de Mayo #58, Colonia Aurora, San Miguel de Allende

In October 2024, we had our first artistic and cultural project to continue speaking about Palestine and to raise our voices in favor of the liberation of the Palestinian people and against the genocide being committed in Palestine.

... Read more
Monday, October 13, 2025 - 1:30pm
CST
Film Screening
Followed by discussion with Brad Rockwell
Location:
La Biblioteca, Teatro Santa Ana, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende

2025 Academy Award Nominee for Best Documentary

Remarkable largely unknown footage of a dramatic turning point in world history covering events over three continents concerning a tragic coup in the Congo. Featuring: Maya Angelou, Louis Armstrong, Dizzy... Read more

Wednesday, October 22, 2025 - 12:00pm
CST
Organized by The Reentry Resource Program

You are invited to join a discussion with filmmaker Santiago Esteinou and Cesar Fierro about the new documentaryThe Freedom of Fierro.

César Fierro has just become a free man, and he needs to rebuild his life after being wrongly sentenced to death in Texas. César spent 40 years in prison before being released... Read more

Monday, November 3, 2025 - 1:30pm
CST
Joe Belden
Location:
La Biblioteca, Sala Quezal, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende
This mostly forgotten war led to Mexico losing over half its territory and the United States expanding to the Pacific. The lecture examines the political and economic background of the conflict, what led to it, and the roles of such factors as Texas annexation in 1845, slavery, racism, the Democratic and Whig parties, and Manifest... Read more