Agriculturas para la vida: construyendo alternativas a la agricultura industrial y sus agrotóxicos

Wednesday, September 8, 2021 - 3:00pm
CDT
con Educación Colaborativa
Jaime Morales Hernández

En esta conferencia analizaremos como los agrotóxicos son un componente fundamental de la agricultura industrial y nos acercaremos a sus altos impactos sociales, ambientales y en la salud. Posteriormente veremos que ante esta situación crecen y se extienden por todas partes del planeta esfuerzos por construir agriculturas alternativas basadas en la agroecología y orientas hacia el cuidado y conservación de la vida, de la naturaleza y del planeta, y nos detendremos a discutir algunos de los avances y los desafíos en la transición hacia agriculturas más sanas.

Jaime Morales Hernández es actualmente pequeño agricultor ecológico en la ribera sur del lago de Chapala en Jalisco, también profesor investigador del Centro de Formación en Agroecología y Sustentabilidad (CEFAS) de la Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias (RASA), en Jalisco México.

Fue diez años investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP). Durante 25 años fue profesor investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara, México, donde ahora imparte el curso de maestría “Campo y ciudad: articulaciones hacia la sustentabilidad”.

Doctor en Agroecología por la Universidad de Córdoba España, con Maestría en Agroecología y Desarrollo Rural Sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía, España y también, Maestría en Desarrollo Rural por el Colegio de Posgraduados de la Universidad de Chapingo, Ingeniero agrónomo por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.  

Desde hace más de 30 años ha trabajado con comunidades campesinas e indígenas en México y Latinoamérica, en actividades de formación, acompañamiento e investigación en sustentabilidad rural. Es asesor de diversas organizaciones campesinas e indígenas y vocal de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

Autor y coautor de 5 libros, y ha escrito múltiples artículos científicos y capítulos en libros y revistas extranjeras y nacionales. Su último libro es “Los espacios rurales y la ciudad: agriculturas periurbanas y sustentabilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara, México”, publicado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en 2018

Forma parte del Consejo Científico de las Revistas “Agroecología” de la Universidad de Murcia España, “Agroecology & Sustainable Food Systems”, de la Universidad de California

Es también profesor de la Maestría en Agroecología de la Universidad Internacional de Andalucía en España y ha sido profesor invitado en Universidades de Holanda, España, Brasil, Cuba, Guatemala, Chile, Argentina y Colombia

Upcoming Events

Saturday, October 11, 2025 - 3:00pm
CST
Location:
1º de Mayo #58, Colonia Aurora, San Miguel de Allende

In October 2024, we had our first artistic and cultural project to continue speaking about Palestine and to raise our voices in favor of the liberation of the Palestinian people and against the genocide being committed in Palestine.

... Read more
Monday, October 13, 2025 - 1:30pm
CST
Film Screening
Followed by discussion with Brad Rockwell
Location:
La Biblioteca, Teatro Santa Ana, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende

2025 Academy Award Nominee for Best Documentary

Remarkable largely unknown footage of a dramatic turning point in world history covering events over three continents concerning a tragic coup in the Congo. Featuring: Maya Angelou, Louis Armstrong, Dizzy... Read more

Wednesday, October 22, 2025 - 12:00pm
CST
Organized by The Reentry Resource Program

You are invited to join a discussion with filmmaker Santiago Esteinou and Cesar Fierro about the new documentaryThe Freedom of Fierro.

César Fierro has just become a free man, and he needs to rebuild his life after being wrongly sentenced to death in Texas. César spent 40 years in prison before being released... Read more

Monday, November 3, 2025 - 1:30pm
CST
Joe Belden
Location:
La Biblioteca, Sala Quezal, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende
This mostly forgotten war led to Mexico losing over half its territory and the United States expanding to the Pacific. The lecture examines the political and economic background of the conflict, what led to it, and the roles of such factors as Texas annexation in 1845, slavery, racism, the Democratic and Whig parties, and Manifest... Read more