Human Trafficking

Monday, March 15, 2021 - 1:00pm
CST
Copatrocinado con SER MUJER
Stephanie Bratnick

La trata de personas es un delito que se comete en todas las comunidades del mundo; y sin embargo, a menudo no se entiende. Esta sesión introductoria ofrece una descripción general del tráfico sexual y laboral; así como, los sistemas que le permiten prosperar. Concentrándose específicamente en la fuerza laboral de migración de México y su papel como puerta de entrada al asilo en los Estados Unidos, los asistentes aprenderán qué constituye la trata de personas, los impactos que la trata tiene en los sobrevivientes, cómo identificar a los sobrevivientes y las mejores prácticas para las intervenciones y la respuesta.

El programa se presentará en inglés con interpretación simultánea a cargo de Maritere Dobarganes.

Stephanie Bratnick es la Gerente de Lucha contra la Trata de Personas del programa de Lucha contra la Trata de Personas del H.O.P.E en el Comité Internacional de Rescate de Sacramento, donde supervisa el manejo integral de casos para sobrevivientes, al igual que, un programa de re-alojamiento rápido para sobrevivientes y un programa dirigido a menores víctimas del tráfico con fines laborales. Es especialista en trauma clínico, enfocada en niños y adolescentes, con diez años de experiencia en intervención de crisis y conflictos. Ha desarrollado cursos de mediación de conflictos para niños, familias, educadores y comunidades rurales locales en México; así como, herramientas educativas para la competencia cultural y el comportamiento asertivo en China. Estuvo destacada en Israel como Asistente Principal de Protección y Violencia de Género, punto focal para el ACNUR, trabajando en nombre de los solicitantes de asilo que fueron víctimas de trata y tortura.

Anteriormente, Stephanie fue Directora de Servicios contra la Trata de Personas en Preble Street, en Portland, Maine, y supervisó los servicios directos a los sobrevivientes en todo el estado. Ha capacitado a más de 4.000 personas en los temas de trata de personas, migración y cuidados basados en traumas, incluso como facilitadora invitada habitual en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago. Stephanie tiene una maestría en Crisis Internacionales y Trauma de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Tel Aviv y un certificado de posgrado en Políticas Públicas y Gestión de la Universidad de York. En 2019 recibió el premio Jirafa de la Maine Children’s Alliance por su excelencia en el servicio a sobrevivientes menores.

Upcoming Events

Saturday, October 11, 2025 - 3:00pm
CST
Location:
1º de Mayo #58, Colonia Aurora, San Miguel de Allende

In October 2024, we had our first artistic and cultural project to continue speaking about Palestine and to raise our voices in favor of the liberation of the Palestinian people and against the genocide being committed in Palestine.

... Read more
Monday, October 13, 2025 - 1:30pm
CST
Film Screening
Followed by discussion with Brad Rockwell
Location:
La Biblioteca, Teatro Santa Ana, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende

2025 Academy Award Nominee for Best Documentary

Remarkable largely unknown footage of a dramatic turning point in world history covering events over three continents concerning a tragic coup in the Congo. Featuring: Maya Angelou, Louis Armstrong, Dizzy... Read more

Wednesday, October 22, 2025 - 12:00pm
CST
Organized by The Reentry Resource Program

You are invited to join a discussion with filmmaker Santiago Esteinou and Cesar Fierro about the new documentaryThe Freedom of Fierro.

César Fierro has just become a free man, and he needs to rebuild his life after being wrongly sentenced to death in Texas. César spent 40 years in prison before being released... Read more

Monday, November 3, 2025 - 1:30pm
CST
Joe Belden
Location:
La Biblioteca, Sala Quezal, Insurgentes 25, Centro, San Miguel de Allende
This mostly forgotten war led to Mexico losing over half its territory and the United States expanding to the Pacific. The lecture examines the political and economic background of the conflict, what led to it, and the roles of such factors as Texas annexation in 1845, slavery, racism, the Democratic and Whig parties, and Manifest... Read more